Vivimos en una nueva sociedad porque las sociedad de nuestros padres de cartas y cartas
en papel que tardaban días y días en
llegar ha llegado a su fin; esa sociedad de teléfonos en las esquinas donde se
colocaban pequeñas moneditas llamadas “ring” se ha ido , la sociedad donde los teléfonos
tenían cables se nos extinguió, la sociedad en la que tardabas demasiado en encontrar
a una persona ha desaparecido, esa sociedad donde tenias que ir a las
bibliotecas para poder sacar el resumen de tu libro favorito y donde te drogabas
con el olor de las páginas de un libro nuevo también está desapareciendo, me
temo que los billetes poco a poco serán sustituidos cada vez más por dinero
digital . Estamos en un nuevo tipo de sociedad , una sociedad más instantánea con
información a la carta y a la orden, ya no tenemos que esperar a que estrenen
nuestra película favorita porque siempre la podemos encontrar en alguna página
alterna, esta es la sociedad de buscar y encontrar, con todo a nuestra disposición
todo allí a un muy cercano clic de distancia, ya no tienes que sufrir para
encontrar esa canción que escuchaste en alguna parte solo colocas parte de la
letra en tu navegador favorito y el resto lo hace la red.
Bienvenido a una nueva maravillosa sociedad digital de lo instantáneo,
bienvenido a tik tok, bienvenido a youtube, aprendamos mas de esos cursitos
online, refresquémonos con los influencer de Instagram, busquemos inspiración en
Pinterest, ignoremos los correos del trabajo en Gmail, hagamos ghosting en el WhatsApp
y abusemos de tanta digitalización para que cuando busquemos humanos a nuestro
alrededor los encontremos en conexión, las palabras se traducen en reacciones y
nos envolvemos más y más una sociedad de
lo instantáneo y alguien dijo por allí “Si no puedes contra ellos únete” ,
empecemos a disfrutar de los libros digitales , de nuestras compras por internet,
de espiar nuestros pedidos en las app de entrega, disfrutemos de la sociedad de
lo fácil y rápido, pero también hagamos algo con esa rapidez para inspirar al
mundo , el desafío está en poder traducir nuestras emociones y sentimientos a
lenguaje digital, ¿Sera que en esta sociedad se puede lograr eso? Me temo que
mas allá de cualquier cambio social el humano siempre será humano y esa es
nuestra mayor ventaja para saber cuando parar y salir un toque de la sociedad
digital para conectar con nosotros.
0 Comments